La obra cinematográfica de los hermanos Spierig medita sobre lo sobrenatural y la violencia desde cierto ámbito intim…
Humor y dolor a las afueras de Missouri
Para el director Martin McDonagh, la violencia parece sostenerse en un cierto estado de ánimo, más que a un conjunto …
Versace: brillo, muerte y morbo en Miami
La obsesión por el asesinato, la violencia y la fama en la pantalla chica es quizás uno de los elementos más reconoci…
The Last Key: una torpe historia de terror
Durante la última década, el cine de género ha disfrutado de un apreciable revival que ha convertido a este género mi…
I, Tonya: el espectáculo de la desgracia
Con frecuencia, Hollywood parece tener una opinión ambivalente sobre la clase trabajadora estadounidense: desde la di…
Phantom Thread: ese hilo invisible
El director Paul Thomas Anderson suele escoger proyectos en donde se celebra cierto aire intimista y en los que hay u…
The Greatest Showman: el costo de una bella mentira
La mitología popular asegura que P.T Barnum era el hombre más hábil en el engaño en medio de una Norteamérica inocent…
The Last Jedi: el poder de una galaxia muy lejana
La primera película de la Saga Star Wars — Episode IV, A New Hope (1977)— llevó el género de la Space Opera a otro ni…
The Post: alegoría del bien y el mal
Durante décadas, Steven Spielberg ha estado obsesionado con el sentido del poder, la noción sobre la capacidad para h…
Happy Death Day: la reinvención del asesino sin rostro
El año 2017 ha sido un año extraordinario para el terror, tanto en crítica como en taquilla: desde el éxito inesperad…